Con el paso del tiempo, las cosas cambian de precio. Y casi siempre lo hacen para mal, desde el punto de vista del consumidor. ¿O a ti te gusta que te suban los precios algún producto o servicio? Por supuesto que no.
Lamentablemente, el precio de la visa para cruzar a Estados Unidos no es la excepción. Con el paso del tiempo, este documento necesario para que un extranjero ingrese a E.E.U.U. también ha aumentado su costo.
¿Cuánto vale la visa americana en la actualidad?
Hoy en día (2019), el precio de la visa puede variar. La más barata tiene un costo de $160 dólares, mientras que la más cara está en $265 dólares. La cuota a pagar depende directamente del tipo de visa que vayamos a tramitar.
La más solicitada es la visa americana de no inmigrante conocida como visa de turista o visa de negocios. Oficialmente, también es referida como visa B1 o visa B2. Su precio es de $160 dólares.
La visa de no inmigrante más barata de todas es la expedida a menores de 15 años, costando apenas $15 dólares.
Tomando su costo como referencia, la siguiente visa de no inmigrante es la llamada «petición basad en los visados (H, L, O, P, Q y R)., siendo de $190 dólares. Le sigie la visa para inversionistas y comerciantes, o tipo E, con un precio de $270 dólares. El costo para Prometido (a) visados (K) es de $240 dólares.
Ya sabes cuánto vale la visa americana, ¿pero cuánto valía antes? ¿Cada cuanto sube?
Al contrario de otros productos y servicios, las visas de no inmigrante no muestran un incremento anual en sus precios. De hecho, la última modificación en sus precios data de 2012. En ese entonces, las visas B1/B2 valían $140 dólares; las H, L, O, P, Q y R $150 dólares.
De hecho, desde entonces las visas para inversionistas y comerciantes (E) así como la de prometido (a) visados (K) bajaron. La primera, de $390 a $270 dólares, y la segunda de $350 a $240 dólares. Por último, la tarjeta de pasos fronterizos para menores de 15 años únicamente subió $1 dólar, pues entonces costaba $14.