Seguramente habrás escuchado sobre caso de que les niegan la visa de turista a conocidos o familiares, aquí te decimos las razones del por qué te pueden negar la visa de turista.
¿Qué es la visa de turista?
Existen muchos tipos de tipos de visa americana, pero en este artículo nos enfocaremos a la visa de turista, la cual también es conocida como B1/B2, es un documento oficial que permite a extranjeros ingresar a Estados Unidos con fines temporales y no inmigrantes. Existen dos categorías, la primera de ellas es la B1 (Negocios), la cual permite a las personas ingresar al país para actividades comerciales como reuniones, conferencias o contratos. Por otro lado tenemos a la B2 (Turismo), la cual detallamos a detalle a continuación:
Funcionalidades principales:
- Turismo: Explorar lugares emblemáticos (parques, ciudades, eventos culturales).
- Visitas personales: Reunirse con familiares o amigos residentes en EE.UU.
- Salud: Recibir atención médica especializada (con pruebas de capacidad económica y cita médica).
- Eventos: Celebrar bodas, graduaciones u otros actos sociales (no para emigrar).
Características clave:
- Temporalidad: Permite estancias de hasta 6 meses por entrada (decidido por el oficial de fronteras).
- Validez: Suele otorgarse por 10 años (varía según el país y el perfil del solicitante), pero esto no garantiza entrada automática.
- Restricciones: No autoriza trabajar, estudiar a largo plazo (más de 18 horas semanales) o residir permanentemente.
Proceso de obtención:
Requiere completar el formulario DS-160, posteriormente sacar una cita para visa Tijuana, pagar una tarifa, presentar documentos (pasaporte, fotos, estados bancarios) y asistir a una entrevista en el consulado.
Es muy importante aclarar que la visa B1/B2 no es un derecho, sino un privilegio sujeto a la discreción del gobierno estadounidense. Su aprobación depende de demostrar que no hay intención de emigrar y que se cumplirán las condiciones de la visa. Si se violan las normas (trabajar o quedarse más tiempo), se arriesga la cancelación futura de visas o deportación.
¿Cuánto demora el trámite de la visa de turista americana?
Solicitar una visa de turista para Estados Unidos es un proceso que puede variar en duración dependiendo de múltiples factores, como la demanda de citas en el consulado, la ubicación del solicitante y la época del año.
Tiempo estimado del proceso
El trámite de la visa de turista americana (B1/B2) consta de varios pasos, cada uno con tiempos específicos:
- Llenado del formulario DS-160: Este proceso depende del solicitante y puede tomar de 30 a 60 minutos.
- Pago de la tarifa de solicitud: Se debe realizar antes de programar la cita y, dependiendo del método de pago, la confirmación puede tardar hasta 24 horas.
- Agendar la cita en el CAS y en la Embajada o Consulado: Este es el paso que más puede demorar. En ciudades con alta demanda, como Ciudad de México o Monterrey, la espera puede ser de seis meses a un año. En consulados con menos demanda, el tiempo puede ser menor.
- Entrevista consular: Una vez realizada la entrevista, la respuesta sobre la aprobación o rechazo de la visa es inmediata.
- Entrega de pasaporte con la visa: Si la visa es aprobada, el pasaporte con la visa estampada se entrega en 3 a 10 días hábiles.
En total, el trámite puede tomar desde un mes en casos rápidos hasta más de un año si hay alta demanda de citas. Se recomienda solicitar la visa con suficiente anticipación.

Razones por las que te pueden negar la visa de turista
Ahora que sabemos todo lo anterior pasemos a la parte importante, acerca de las razones de por qué te pueden negar la visa de turista (B1/B2), basadas en los criterios de inmigración de EE.UU.:
- Falta de vínculos fuertes con el país de origen: El solicitante no logra demostrar lazos familiares, laborales, económicos o sociales que lo obliguen a regresar a su país (ejemplo: empleo estable, propiedades, familiares dependientes o estudios en curso). Esto genera dudas sobre su intención de abandonar EE.UU. al finalizar el viaje.
- Situación financiera insuficiente o dudosa: No se comprueba capacidad económica para cubrir los gastos del viaje (alojamiento, transporte, etc.) o se perciben inconsistencias en los documentos bancarios. Si un tercero financia el viaje, debe presentarse evidencia clara de su solvencia y relación con el solicitante.
- Historial de incumplimiento migratorio: Antecedentes de violaciones previas, como haber permanecido en EE.UU. más tiempo del permitido con una visa anterior, trabajar sin autorización o tener deportaciones.
- Antecedentes penales o problemas de seguridad: Delitos graves (tráfico de drogas, violencia, fraude) o sospechas de vinculación con actividades criminales o terroristas. Incluso delitos menores pueden afectar si están relacionados con «inadmisibilidad moral».
- Documentación incompleta o fraudulenta: Presentar información falsa (como empleos o ingresos inventados), documentos alterados u omitir datos relevantes (ejemplo: no declarar una visa previa denegada). Esto puede generar una prohibición permanente.
- Respuestas inconsistentes en la entrevista: Explicaciones vagas sobre el propósito del viaje, itinerarios poco claros o contradicciones entre la solicitud escrita (DS-160) y lo declarado verbalmente ante el oficial consular.
Es muy importante tener en cuenta que la ley estadounidense asume que todo solicitante tiene «intención de inmigrar» hasta que demuestre lo contrario. Por ello, es clave preparar la documentación de manera rigurosa y responder con transparencia durante la entrevista. Cada caso es evaluado individualmente, y una denegación no siempre implica una prohibición definitiva.
¿Crees necesitar ayuda para a tramitar tu visa? Nosotros te ayudamos
En Visa Fácil contamos con muchos años de experiencia y hemos ayudado a miles de personas no solo a tramitar su visa americana por primera vez, sino que también la renovación de visa americana, renovación de pasaporte, renovación de visa americana y otros trámites.
Sabemos que a muchas personas les puede ser muy complicado realizar los trámites y siempre le generan muchas dudas, por lo que nosotros nos encargamos de resolverlas, todo con la finalidad de que te puedan otorgar la visa, para así poder ir de viaje, reunirte con tus seres queridos, ir de compras o algún otro tipo de actividad. ¡No pierdas más tiempo! Ponte en contacto ahora mismo a través de nuestro sitio web o, si lo prefieres, envíanos un mensaje a través de WhatsApp. Con gusto te atenderemos.
Tramitar la visa de turista sin duda es un trámite que puede causar mucha incertidumbre, además de que puede ser un proceso tedioso, pero la satisfacción cuando te dan la noticia de que ha sido aprobada es completamente única. ¡Esto no es todo! Acá te dejamos un par de artículos que serán de tu interés: ¿Cómo deben ser las fotos para la visa? Requisitos y tips y ¿Quieres saber cómo renovar el pasaporte mexicano en 2024?