Si necesitas obtener o realizar la renovación de pasaporte mexicano y te encuentras en Tijuana, en este artículo te diremos cómo sacar cita para pasaporte en Tijuana.
¿Cómo sacar una cita para pasaporte mexicano en Tijuana?
El primer paso para obtener tu pasaporte mexicano en Tijuana es agendar una cita en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que es la dependencia encargada de emitir pasaportes. Desde hace algunos años, las citas para pasaporte en México son obligatorias y deben gestionarse a través del sistema en línea de la SRE. A continuación, te explicamos cómo sacar cita para pasaporte en Tijuana de manera rápida y sencilla.
1. Accede al portal de la Secretaría de Relaciones Exteriores
El proceso para agendar tu cita comienza en el portal oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Para ello, debes ingresar a la página web oficial para realizar el trámite de citas para pasaporte: https://citas.sre.gob.mx
Una vez en el sitio, verás opciones para agendar citas dependiendo del tipo de pasaporte que necesites: pasaportes ordinarios, pasaportes para menores de edad, y otros trámites relacionados.
2. Selecciona el tipo de trámite y la oficina
Dentro del portal, deberás seleccionar el tipo de trámite que deseas realizar. Si vas a solicitar un pasaporte ordinario, marca esa opción. Si se trata de un pasaporte para menores o un trámite específico, selecciona la opción correspondiente.
Una vez que selecciones el trámite, el sistema te pedirá que elijas la delegación u oficina donde deseas hacer el trámite. En este caso, selecciona Tijuana (ubicada en la delegación Baja California).
3. Selecciona la fecha y hora disponible
Después de elegir la delegación, el sistema te mostrará las fechas y horarios disponibles para tu cita. Debido a la alta demanda, es posible que debas esperar varios días o incluso semanas para obtener una cita. Asegúrate de seleccionar una fecha que se ajuste a tu disponibilidad.
Si no encuentras una cita disponible, puedes seguir revisando el sistema periódicamente, ya que algunas citas se liberan cuando otras personas cancelan su turno.
4. Completa la información personal
En la siguiente pantalla, deberás ingresar tus datos personales, como tu nombre completo, fecha de nacimiento, CURP, y otros detalles relevantes. Esta información es necesaria para confirmar tu cita y procesar tu solicitud de pasaporte.
5. Confirma la cita y realiza el pago
Una vez que hayas completado la información y seleccionado tu cita, el sistema te proporcionará una confirmación con todos los datos de la cita. Debes imprimir esta confirmación y llevarla contigo al día de tu cita.
Además, el sistema te indicará las instrucciones para realizar el pago correspondiente al costo del pasaporte. Este pago se realiza generalmente a través de un banco autorizado o mediante otros métodos que se indicarán en la plataforma.
¿Qué requisitos se deben cumplir para obtener el pasaporte mexicano en Tijuana?
Para solicitar tu pasaporte en Tijuana, es necesario cumplir con ciertos requisitos tanto para adultos como para menores de edad. A continuación, te presentamos una lista detallada de los documentos y condiciones necesarias.
Requisitos para Adultos (mayores de 18 años)
Si eres mayor de 18 años, los requisitos para solicitar el pasaporte mexicano son los siguientes:
- Acta de nacimiento original y copia: Este documento debe ser el acta de nacimiento mexicana. Si el acta está en otro idioma o es extranjera, necesitarás realizar un trámite adicional de legalización o apostilla.
- Identificación oficial con fotografía: Puede ser una credencial para votar (INE), carta de naturalización, cédula profesional o pasaporte anterior (si es renovación).
- Comprobante de pago: Este es el recibo de pago por el trámite, que puedes obtener en los bancos autorizados una vez que hayas realizado el pago de la tarifa correspondiente al pasaporte.
- Fotografía reciente: En la cita, se tomarán fotos y huellas dactilares, por lo que no necesitas llevar una foto adicional, a diferencia de otros trámites. Sin embargo, asegúrate de estar bien presentado.
- CURP (Clave Única de Registro de Población): Este documento puede ser requerido, pero no es indispensable para la mayoría de los trámites si se cuenta con los documentos anteriores.
Requisitos para menores de edad
Si estás tramitando un pasaporte para un menor de edad (de 0 a 17 años), los requisitos cambian un poco:
- Acta de nacimiento original y copia: Al igual que en el caso de los adultos, el menor debe presentar su acta de nacimiento mexicana.
- Identificación de los padres o tutores: Al menos uno de los padres debe presentar una identificación oficial vigente con fotografía, como INE, pasaporte anterior o cédula profesional.
- Comprobante de pago: Al igual que los adultos, es necesario hacer el pago en los bancos autorizados y llevar el recibo de pago correspondiente.
- Fotografía del menor: Aunque en el proceso se tomará la foto en la cita, es posible que algunos consulados soliciten que lleves una fotografía reciente del menor, según las indicaciones del consulado o delegación.
- Presencia de ambos padres o tutores: Los dos padres o tutores deben estar presentes para firmar la solicitud de pasaporte del menor. Si uno de los padres no puede asistir, deberá presentar una autorización firmada por él para que el otro progenitor pueda completar el trámite.

¿Cuál es el costo aproximado del pasaporte mexicano?
El costo del pasaporte mexicano varía según la vigencia del pasaporte que estés solicitando. A continuación, te detallamos los costos aproximados según la vigencia:
- Pasaporte de 3 años: Aproximadamente $1,730 MXN.
- Pasaporte de 6 años: Aproximadamente $2,350 MXN.
- Pasaporte de 10 años: Aproximadamente $4,120 MXN
Estos precios son orientativos y pueden variar ligeramente dependiendo del tipo de trámite, la delegación y los cambios en la tarifa establecidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Además, en algunos casos, las personas que soliciten un pasaporte de menor vigencia (como los de 3 años) podrían tener una tarifa diferente.
Asegúrate de verificar el costo exacto en el portal oficial o durante el proceso de cita, ya que las tarifas pueden estar sujetas a cambios.
Sacar la cita para tu pasaporte mexicano en Tijuana es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados y te aseguras de contar con todos los documentos necesarios. Desde ingresar al portal de la SRE para agendar tu cita hasta presentar los documentos solicitados el día de la entrevista, cada paso es crucial para asegurar que tu trámite se realice correctamente. En Visa Fácil no solo estamos para ayudarte a la cita o renovación de tu pasaporte, también te orientamos a realizar los trámites de diferentes tipos de visa americana, renovación de visa láser, renovación SENTRI, visa humanitaria y mucho más. Te damos la mano y las herramientas que te hacen falta para una entrevista exitosa. ¡Comunícate con nosotros hoy mismo!
Te recomendamos leer también: Tramite visa en Tijuana. Lee aquí todo lo que debes saber. y Conoce donde tramitar visa americana y cómo hacerlo.