¿Cómo sacar un permiso para trabajar en Estados Unidos?

como-sacar-un-permiso-para-trabajar-en-estados-unidos

El Consulado de Estados Unidos da la oportunidad a las personas con nacionalidad mexicana de trabajar en dicho país.

Entre los ciudadanos de municipios fronterizos como Tijuana y Mexicali, es común buscar la opción de trabajar en Estados Unidos, en busca de una mejor calidad de vida o un trabajo mejor remunerado.

Existe la idea incorrecta de que, para trabajar en Estados Unidos, es necesario contar con la nacionalidad, una visa de residencia o, en última instancia, hacerlo de forma ilegal con visa de turista.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos, gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) cuenta con diferentes opciones para que los ciudadanos mexicanos y canadienses puedan laborar en el país de forma legal.

El TMEC da la facilidad para que algunos profesionistas o personas con licenciatura puedan trabajar en Estados Unidos mediante diferentes tipos de visas de trabajo.

Con la firma del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá, ciudadanos de los dos últimos países tienen la oportunidad de obtener trabajo en empresas estadounidenses, siempre y cuando cuenten con diferentes requerimientos.

como-sacar-un-permiso-para-trabajar-en-estados-unidos

De acuerdo a información oficial de las páginas de la embajada, los profesionistas aceptados para aplicar para una visa de trabajo incluyen contadores, arquitectos, analistas de sistemas computacionales, economistas, médicos, diseñadores industriales, abogados, profesores y dentistas.

Los profesionistas pueden aplicar para una visa de trabajo tipo “L1” para casos de transferencias de empresas mexicanas a estadounidenses, visa tipo “H1B” para carreras especializadas y tipo “J1” para investigadores o catedráticos.

Sin embargo, no solo los profesionistas tienen la oportunidad de laborar del otro lado de la frontera.

Para aquellas personas cuyas aptitudes son requeridas por algunas empresas en Estados Unidos, existe el permiso de trabajo “H2”.

Los ciudadanos mexicanos que se preguntan cómo sacar un permiso para trabajar en Estados Unidos necesitan saber que el pago debe ser cubierto por la empresa interesada en obtener sus servicios.

En caso de estar interesado en conocer todos los requisitos sobre cómo sacar un permiso para trabajar en Estados Unidos puedes ponerte en contacto con nosotros en la pestaña de “¿Dudas?”, ubicada en la parte inferior derecha de esta página.

En la pestaña, podrás charlar en vivo con uno de nuestros especialistas, quien te brindará toda la información sobre el proceso y tus diferentes opciones para iniciar con el trámite.

En Visa Fácil contamos con una efectividad del 98% en trámites consulados, por lo que la mayoría de nuestros clientes obtienen su documento.