¿Cómo pedir una cita urgente para visa americana en México?

Descubre cómo pedir una cita urgente para visa americana en México, qué razones son válidas, cuáles no y qué documentos necesitas para realizar tu trámite.
Cómo pedir una cita urgente para visa americana en méxico
Temas principales

¿Necesitas viajar de manera urgente a Estados Unidos, ya sea por alguna razón personal, de salud, negocios o familiares, pero no tienes visa? Entonces seguramente estás intentando solicitar un visado de emergencia.

Pero si no tienes ni idea de por dónde comenzar, estás en el lugar correcto. Hoy te decimos cómo pedir cita urgente para visa, quiénes pueden aplicar a ella, qué requisitos necesitas y más.

¡Infórmate!

¿Qué es una cita urgente para visa?

Se trata de una opción especial que ofrece la embajada o consulado de Estados Unidos para personas que requieren viajar con urgencia y no pueden esperar los tiempos regulares de espera. Esta modalidad está disponible para varios tipos de visa americana, como visa de turista, visa de negocios, visa para emergencias familiares, entre otras.

Motivos válidos para pedir una cita urgente para visa americana

Si necesitas viajar a Estados Unidos antes de la primera entrevista disponible, puedes tramitar una cita urgente, pero debes justificar tu solicitud con evidencia documental. Los motivos aceptados incluyen:

  • Emergencia médica. Si tú o tu hijo menor necesitan tratamiento urgente en EE.UU., debes proporcionar detalles del diagnóstico, el lugar donde recibirás atención y por qué no es posible tratarte localmente. Adjuntar informes médicos aumenta las probabilidades de aprobación.
    Situación familiar grave. En caso de fallecimiento, enfermedad grave o accidente de un familiar cercano en EE.UU., debes presentar su nombre, parentesco y contacto del médico tratante o servicios funerarios. También puedes adjuntar certificados médicos o actas de defunción.
  • Intercambio o estudios. Es necesario adjuntar el formulario I-20 o DS-2019 emitido por la institución educativa.
  • Negocios urgentes e imprevistos. Es decir, si debes viajar por trabajo a un evento inaplazable, reunión de alto nivel o como ponente en una conferencia.. Es importante presentar una carta de la empresa o una invitación formal que justifique la urgencia.
  • Eventos culturales, deportivos o políticos relevantes: Si debes asistir a un evento de gran importancia como representante de tu país o industria. Debes presentar una carta oficial del organizador.
  • Restricciones del Programa ESTA: Si no puedes viajar con exención de visa debido a viajes previos a países restringidos (como Cuba, Irán o Corea del Norte), puedes tramitarla explicando tu caso y adjuntando documentación que lo respalde.
  • Empleados domésticos con viaje urgente de su empleador: Si eres cuidador, chofer, niñera, asistente personal, chef o cualquier otro trabajador doméstico y debes viajar con tu empleador por un motivo urgente y distinto a turismo. Deberás presentar una carta firmada por la persona que te contrata que explique el propósito del viaje y su carácter inaplazable.

Casos que NO califican

Aunque algunos motivos puedan parecer urgentes, el sistema no aprueba las siguientes situaciones:

  • Viajes turísticos o de última hora.
  • Asistencia a bodas, reuniones familiares o graduaciones.
  • Viajes para acompañar a familiares en eventos deportivos, artísticos o académicos.
  • Tener un vuelo comprado sin contar con la visa aprobada.
  • Empleados domésticos que acompañan a su empleador en un viaje de turismo.
  • Haber tenido una visa denegada en el último año.
  • Asistir a conferencias o convenciones como espectador (solo se considera urgente si eres ponente o figura clave del evento).

Si tu solicitud no encaja en los criterios de urgencia, lo mejor es revisar el sistema de citas regularmente y reagendar cuando haya disponibilidad.

Pasos para pedir una cita urgente para visa

1. Completar el formulario DS-160

El primer paso es completar el formulario DS-160, que es obligatorio para cualquier tipo de visa para Estados Unidos. Este se encuentra disponible en línea y debe ser completado antes de pedir tu cita. Es importante que toda la información proporcionada sea exacta y coherente, ya que cualquier error puede retrasar el proceso.

2. Pagar la tarifa de solicitud de visa

A continuación, deberás pagar la tarifa correspondiente según el tipo de visa que solicites. Este pago se realiza en línea y, en la mayoría de los casos, debe ser confirmado antes de poder agendar la entrevista urgente.

3. Crear tu perfil en el sistema de citas

Una vez completado el formulario y realizado el pago, tendrás que crear un perfil en el sistema de la embajada o consulado de Estados Unidos. Este sistema te permitirá agendar la cita en línea, pero antes de poder hacerlo, deberás seleccionar la opción de “cita urgente”.

4. Elige la razón de tu viaje de emergencia

Al ingresar al sistema, verás una opción para tramitar una cita urgente. En este punto, deberás justificar el motivo de tu solicitud, es decir, la razón de la emergencia.

Importante: Para que la cita urgente sea aprobada, deberás adjuntar documentación que respalde tu situación urgente. Esto puede incluir una carta médica, una carta de defunción, un itinerario de vuelo, entre otros.

5. Esperar la aprobación

Después de concluir el proceso, el consulado revisará tu solicitud. Si la aprueban, podrás agendar tu cita en la fecha más cercana posible. En algunos casos, el consulado puede pedirte más información o documentación adicional antes de aprobar tu solicitud.

6. Asistir a la entrevista

Una vez que tu cita urgente haya sido confirmada, deberás asistir a la entrevista en el consulado o embajada de Estados Unidos. En la entrevista, se te harán preguntas sobre el motivo de tu viaje y otros aspectos relacionados con tu solicitud de visa. También se tomarán tus huellas dactilares y fotografías.

1 consejos para agilizar el proceso

Consejos para agilizar el proceso

  • Ten toda la documentación lista. Para evitar demoras en la aprobación, asegúrate de que la documentación que presentes sea completa y clara. Esto incluye cartas de médicos, familiares o empleadores, y cualquier otra prueba de urgencia.
  • Consulta con un experto: Si tienes dudas sobre el proceso, recibir asesoría personalizada puede ahorrarte tiempo y asegurarte de que todo esté en orden. Visa Fácil puede ayudarte a optimizar tu solicitud y garantizar que cumplas con todos los requisitos.

Asesórate con los expertos y cruza a Estados Unidos

En Visa Fácil, sabemos que los trámites migratorios pueden ser complejos y, en situaciones urgentes, el tiempo es esencial. Nuestro equipo de expertos está aquí para asistirte en cada paso, aclarando todas tus dudas sobre cómo pedir cita urgente para visa, y ayudándote a obtener todo el papeleo que requieras, ordenado y a tiempo. Además, para tu comodidad, nos encontramos a unos pasos del centro de atención a solicitantes CAS. ¿Lo ves? ¡Más sencillo, imposible!

¡Contáctanos hoy mismo, por WhatsApp o Web, y con gusto te ayudaremos a obtener tu cita para visa Tijuana!

Si este artículo fue de ayuda, puedes consultar, ¿Por qué te pueden negar la visa de turista? Te lo decimos o ¿Qué pasa después de la entrevista de inmigración? Clic aquí.

Brindamos asesoría en trámites por primera vez o renovaciones

Si es tu primera vez solicitando pasaporte, o requieres de una renovación de visa en Tijuana o Mexicali, llámanos para comenzar con tu trámite hoy mismo.